Garmin ayuda a crear conciencia sobre la navegación segura

En 2022, el año más reciente del que hay datos disponibles, Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 39.594 personas en toda España. Aproximadamente el 50% de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo que se producen en el mar, están relacionadas con embarcaciones de recreo, ocasionando a veces incluso víctimas mortales.

Desde Garmin, te animamos a seguir unos sencillos pasos para que vuelvas a casa sano y salvo tras tus aventuras en el mar. Tanto si te estás iniciando en la navegación de recreo como si eres un navegante experimentado, es el momento perfecto para refrescar tus conocimientos sobre lo que necesitas hacer antes y durante tu experiencia a bordo. Tu vida (y la de quienes te rodean) podría depender de ello.

  1. Chaleco salvavidas. En 2022, el 3,5% de los fallecidos en el mar fueron a causa de accidentes por “hombre al agua”. Un resbalón o un bandazo inesperado de la embarcación, son situaciones que escapan a nuestro control y pueden provocar una caída al mar. No te confíes. En caso de duda, utiliza el chaleco salvavidas. Lleva a bordo uno por tripulante y para los niños, de su talla.
  1. Prepara tu embarcación. Además de asegurarte de tener suficientes chalecos salvavidas para todos, ¡ve más allá! Garmin te ofrece un conjunto de dispositivos electrónicos fáciles de utilizar a bordo, diseñados para aumentar la tranquilidad de cualquier tipo de navegante. Consulta nuestra gama de radios y transceptores, comunicadores satelitales GPS y más. Mantente conectado y preparado ante cualquier circunstancia, sin importar lo lejos que estés.
  1. Conoce tus aguas. Planificar con antelación es esencial para realizar cualquier ruta, y no es diferente cuando recorres tu derrota en el mar. Conoce tus aguas aún mejor con nuestras cartas náuticas líderes en el sector, con actualizaciones diarias, sombreado en relieve y mucho más. Además, con Garmin Navionics Vision+ lo verás aún más claro gracias al sombreado Relief Shading e imágenes por satélite de alta resolución.
  1. Ten un plan de seguridad. Ante condiciones meteorológicas adversas, otros navegantes practicando conductas peligrosas o cualquier otro tipo de emergencia en el mar, es fundamental que tengas tu plan de seguridad preparado en caso de peligro. Aprende cómo desembarcar (o regresar a bordo) de manera segura, asegúrate de que todos los pasajeros conozcan la ubicación de los equipos y el material de seguridad, y no olvides informar de tu itinerario a alguien en tierra.
  1. Barco sobrio. No hace falta decirlo, pero desafortunadamente tenemos que hacerlo: navegar y beber no van de la mano. El alcohol es el principal factor que contribuye a las muertes en embarcaciones de recreo. Al igual que en la carretera, en la mar también se puede recibir una multa por manejar bajo los efectos del alcohol cualquier tipo de embarcación, con o sin motor, y las autoridades marítimas se toman muy en serio las infracciones por navegar en estado de embriaguez a bordo.
  1. Formación básica en seguridad marítima. En España existen numerosas escuelas náuticas que imparten formación para la obtención de títulos de recreo y formación básica en seguridad marítima. La mayoría de los navegantes involucrados en accidentes nunca han realizado un curso de seguridad en la navegación. Infórmate antes de zarpar esta temporada.

No hay nada más importante que tu seguridad cuando estás en el agua, y teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores, estarás bien encaminado hacia una temporada de navegación que seguirá siendo divertida para todos. 

Para obtener más información, visita el sitio web de Salvamento Marítimo y consulta sus consejos para mejorar tu seguridad.

1. GPSMAP® 1623xsv

Obtén una vista más nítida y más grande desde tu timón conectado.

2. Centro Cortex® V1

Máximo rendimiento, mínimo esfuerzo.

3. Paquete marino inReach® Mini 2

El hogar está más cerca de lo que crees.